Ley de caida libre - Gravedad
Fisica - Webquest
¿Por qué en el espacio serías más alto?
¿Por qué no podrías tener sexo en el espacio?
Si lanzamos dos globos juntos a la vez su tendencia es a separarse y producir ambos trayectorias separadas, igual pasaría con los astronautas, el contacto haría que cada uno se impulsará hacia el lado contrario. Habría que rodearlos con un hilo y atarlos para que ambos globos no se separen. Es evidente que los astronautas tendrían que hacer lo mismo, es decir, amarrar a la pareja o diseñar un traje para que estén "juntitos". Pero eso no lo es todo... El esfuerzo físico que requiere el sexo va a tener que ser mucho mayor sin la ayuda de la gravedad.
La ausencia de gravedad Aumento la estatura, pues La columna vertebral se distiende y hace que las personas "se alarguen" unos centímetros.
Por medio de las formulas de la gravedad y caida libre, luego despejando y lo lograron!!!
Las consecuencias de una gravedad nula se notan en el cuerpo rápidamente debido a que ya estamos adaptados un ambiente terrestre, la gravedad en la Tierra comienza a perderse a los 360 kilómetros de altura. Aquí algunos efectos secundarios de pasar un tiempo fuera de casa:
1.- Redistribución de fluidos corporales: Los fluidos como la sangre se van a las partes superiores de las extremidades bajas a la parte superior por lo que se tienen problemas de distribución correcta de nutrientes.
2.- Pérdida de fluidos: Por el incremento de fluidos en la zona superior, la actividad de los mecanismos excretores aumenta, baja el volumen de la sangre y niveles de calcio por consecuencia los huesos se desmineralizan.
3.- Desequilibrio de los electrolitos: Los desniveles de sodio y potasio afectan el sistema nervioso autónomo.
4.- cambios cardiovasculares: El exceso de fluidos de líquido en el tórax altera el funcionamiento del corazón y otros órganos, aunque el corazón es el más afectado.
5.- Anemia: El bazo se trastorna y destruye los glóbulos rojos.
6.- Daño muscular: Por falta de uso, los músculos se atrofian y desgastan.
7.- Debilidad ósea: Los huesos reducen en tamaño debido a la reducción en las demandas mecánicas.
8.- Hipercalcemia: Se forman cálculos de sangre que se produce por el exceso de calcio en la sangre como consecuencia de la pérdida de fluidos.
9.- Cambios en el sistema inmunológico: Los linfocitos reaccionan a las infecciones en un 3% comparado con la Tierra, es una actividad casi nula.
10.- Interferencias con tratamientos médicos: El cambio de fluidos afecta la forma en la que los medicamentos se distribuyen y ayudan al cuerpo.
11.- Vértigo y desorientación espacial: Sin referencia gravitatoria fija se experimentan cambios inesperados en el sentido de la verticalidad y se tiene una incorrecta apreciación de la posición (como cuando uno da muchas vueltas sobre sí mismo).
12.- Síndrome de adaptación espacial: Es un conjunto de síntomas que incluyen dolor de cabeza, palidez, letargo, sudoración, náusea y diarrea.
13.- Pérdida de la capacidad para realizar ejercicio físico: Generalmente ocurre por factores fisiológicos debido a que no se necesita mucha energía al estar en el espacio pero también puede ser por factores psicológicos.
14.- Degradación de los sentidos del gusto y el olfato: La acumulación de fluidos en la cabeza atrofia la percepción sensorial.
15.- Pérdida de peso: Causada por la inapetencia y reducción de fluidos corporales.
16.- Flatulencias: Los gases no pueden salir por la boca y es más común expulsarlos por el recto.
17.- Distorsión facial: Casi todos los músculos faciales pierden su capacidad expresiva.
18.- Cambios de postura: La posición neutra del cuerpo en gravedad 0 se asemeja a la posición fetal.
19.- Aumento de estatura: La columna vertebral se distiende y hace que las personas "se alarguen" unos centímetros.
20.- Problemas en la coordinación motora: Los cambios en la percepción de peso y el esfuerzo entorpecen la capacidad de agarrar los objetos.
¿Cómo se puede encontrar la gravedad del sitio donde estamos mediante las leyes de caída libre?
¿Cómo afecta a la vida la gravedad cero?
Proceso
Preguntas y
respuestas.
¿Qué es la gravedad?
La gravedad es una de las cuatro interacciones fundamentales. Origina la aceleración que experimenta un cuerpo físico en las cercanías de un objeto astronómico. También se denomina interacción gravitatoria o gravitación.Por efecto de la gravedad tenemos la sensación de peso. Si estamos situados en las proximidades de un planeta, experimentamos una aceleración dirigida hacia la zona central de dicho planeta —si no estamos sometidos al efecto de otras fuerzas.




¿Por qué la gravedad no nos
repele?
La respuesta parece radicar en la teoría del campo cuántico. Las partículas que transmiten las fuerzas nucleares débil y fuerte tienen varios tipos de carga, como las cargas eléctricas. “Esas cargas pueden ser positivas o negativas, lo que lleva a diferentes posibilidades según el signo de la fuerza”, explica Frank Wilczek

¿Cual es la gravedad de Ibague?


Nuestro maestro de fisica nos realizo una interrogante, ya sabiamos la gravedad promedio de la tierra; 9,78 m/s² pero esta gravedad puede como puede no ser la gravedad del sitio donde vivimos (Ibague, tolima, Colombia) siendo la interrogante descubrir la gravedad de nuestra ciudad.
Utilizando la formula:
h=Vot+gt2
2
Formula: Altura igual velocidad inicial por tiempo mas gravedad por tiempo al cuadrado sobre dos.
Siendo:
h=altura
Vo=altura inicial
t= tiempo
g= gravedad
Por medio de la formula anterior descubrimos que la gravedad de Ibague es 9,76m/s2